En el proceso de fusión de sociedades comerciales, la aprobación del compromiso previo de fusión es un momento clave. Se trata de una decisión que no puede ser tomada de manera unilateral por los administradores, sino que requiere la intervención de los socios o accionistas a través de los órganos sociales competentes. Esta etapa asegura la legitimidad del proceso y otorga transparencia, seguridad jurídica y participación democrática dentro de cada sociedad involucrada. En este artículo, analizaremos cómo deben adoptarse las resoluciones sociales que aprueban la fusión, cuáles son los requisitos legales, qué mayorías se requieren según el tipo de sociedad, y cómo debe realizarse la publicidad del acto. Lo haremos desde una perspectiva jurídica, pero con un lenguaje accesible, para que cualquier persona interesada en este tipo de operaciones empresariales pueda comprender sus implicancias. ¿Qué papel cumplen las resoluciones sociales en la fusión? La Ley General de Sociedades N° 19....
¿CUÁNDO HAY TRANSFORMACIÓN DEL TIPO SOCIAL? Hay transformación cuando una sociedad adopta otro de los tipos previstos. No se disuelve la sociedad ni se alteran sus derechos y obligaciones. No se trata del nacimiento de una nueva sociedad, sino que la misma sociedad cambia de tipo societario, por ende los derechos y obligaciones que la sociedad tenía antes de la transformación no se extinguen. Las sociedades irregularmente constituidas no se transforman en sociedades tipificadas, sino que subsanan los defectos que hacen que la sociedad encuadre en esa categoría. CAMBIOS EN LAS MODALIDADES DE RESPONSABILIDAD La responsabilidad solidaria e ilimitada que los socios tuvieran antes de la inscripción de la sociedad bajo el nuevo tipo social sigue teniendo ese carácter para las obligaciones de las cuales la sociedad es deudora y que hubieran nacido antes de la inscripción del nuevo tipo social. La excepción es que los acreedores manifestaran estar de acuerdo con el cambio de ti...