Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Resoluciones Sociales que Aprueban el Compromiso Previo de Fusión

En el proceso de fusión de sociedades comerciales, la aprobación del compromiso previo de fusión es un momento clave. Se trata de una decisión que no puede ser tomada de manera unilateral por los administradores, sino que requiere la intervención de los socios o accionistas a través de los órganos sociales competentes. Esta etapa asegura la legitimidad del proceso y otorga transparencia, seguridad jurídica y participación democrática dentro de cada sociedad involucrada. En este artículo, analizaremos cómo deben adoptarse las resoluciones sociales que aprueban la fusión, cuáles son los requisitos legales, qué mayorías se requieren según el tipo de sociedad, y cómo debe realizarse la publicidad del acto. Lo haremos desde una perspectiva jurídica, pero con un lenguaje accesible, para que cualquier persona interesada en este tipo de operaciones empresariales pueda comprender sus implicancias. ¿Qué papel cumplen las resoluciones sociales en la fusión? La Ley General de Sociedades N° 19....

Transformación del tipo de la sociedad en el derecho societario argentino

  ¿CUÁNDO HAY TRANSFORMACIÓN DEL TIPO SOCIAL? Hay transformación cuando una sociedad adopta otro de los tipos previstos. No se disuelve la sociedad ni se alteran sus derechos y obligaciones. No se trata del nacimiento de una nueva sociedad, sino que la misma sociedad cambia de tipo societario, por ende los derechos y obligaciones que la sociedad tenía antes de la transformación no se extinguen. Las sociedades irregularmente constituidas no se transforman en sociedades tipificadas, sino que subsanan los defectos que hacen que la sociedad encuadre en esa categoría. CAMBIOS EN LAS MODALIDADES DE RESPONSABILIDAD La responsabilidad solidaria e ilimitada que los socios tuvieran antes de la inscripción de la sociedad bajo el nuevo tipo social sigue teniendo ese carácter para las obligaciones de las cuales la sociedad es deudora y que hubieran nacido antes de la inscripción del nuevo tipo social. La excepción es que los acreedores manifestaran estar de acuerdo con el cambio de ti...

Fusión de Sociedades en Argentina: Leyes, Requisitos y Consecuencias Legales

¿QUE ES LA FUSIÓN DE SOCIEDADES? Hay fusión cuando dos o más sociedades se disuelven sin liquidarse, para constituir una nueva, o cuando una ya existente incorpora a otra u otras, que sin liquidarse son disueltas Esto quiere decir que toda la estructura administrativa de la sociedad que se fusiona pasa a dejar de tener efecto, desde el contrato social o estatuto en adelante, pero que el patrimonio no se convierte en sumas líquidas para ser entregadas a los socios, sino que pasa a ser parte de otra sociedad ya existente que lo recibe junto con los socios que lo deseen, o pasa a formar parte de una nueva sociedad que no es ninguna de las que se disolvieron en el proceso junto con el capital y los socios de dos o más sociedades La mayoría de los autores consideran que las sociedades irregularmente constituidas ( las de la sección 4 de la ley de sociedades ) no pueden participar en fusiones. La fusión exige los siguientes requisitos. Compromiso previo a la fusión. Las resolucio...

Reunion de socios en las SRL, ¿Como se decide?¿Con qué mayorias?

En este artículo vamos a hablar de la forma en que los socios de la SRL deciden sobre el rumbo de la sociedad. Por fines prácticos vamos a hablar de la SRL que no llega a tener el capital establecido en el artículo 299 inc. 2) de la ley general de sociedades (en el momento de esta publicación es de 2 mil millones de pesos). Cuando la SRL alcanza esa suma de capital se le aplica la normativa de las asambleas de la sociedad anónima. ¿COMO SE DECIDE EN LAS SRL “PEQUEÑAS”? Generalmente los socios regulan la forma de toma de decisiones en el contrato social, donde se suele determinar la forma que va a tomar la reunión de socios con las mayorías necesarias para tomar las decisiones y demás. Si el contrato social nada dijera, la ley establece que son igualmente validas: Las resoluciones sociales que se adopten mediante el voto de los socios. La decisión que surge del sistema de consulta, en el cual la gerencia hace una consulta a los socios mediante cualquier medio de comunicación que de fe ...

Acción de intervención judicial de la administración de la sociedad

Continuando con el tema de las acciones que tienen los socios para protegerse a si mismos y a la sociedad del mal desempeño de los gerentes como te comentaba en un post anterior . El primer interés de los socios de todas las sociedades, incluidas las de responsabilidad limitada, es el de la continuidad y sustentabilidad de la sociedad . Si así no fuera venderían sus cuotas y se dedicarían a otra cosa, de hecho no conozco a nadie que le guste ir a perdida más allá de las donaciones que puedan realizar con fines filantrópicos. Este interés de proteger la sociedad incluye indudablemente el de protegerla de actitudes temerarias que puedan tener los gerentes en particular y los administradores en general. Para esto la ley general de sociedades les da a los socios la herramienta de la intervención judicial de la administración de la sociedad , que es una medida que pueden requerir en las circunstancias que te voy a contar a continuación. ¿Que hay que hacer antes de pedir una intervención...

Accion social de responsabilidad y acción individual de responsabilidad.

  Hoy vamos a hablar de las diferencias entre la acción social de responsabilidad y la acción individual responsabilidad. Te invito a que leas el artículo sobre responsabilidad de los gerentes.   Vamos a empezar por definir ambas. LA ACCIÓN SOCIAL DE RESPONSABILIDAD Se trata de una acción de la cual la sociedad es titular y se ejerce contra los gerentes de la sociedad buscando tanto reparar el patrimonio social como desplazar y reemplazar a los gerentes responsables. Corresponde ejercerla a la sociedad misma, que lo va a hacer una vez que la asamblea de accionistas resuelva que los gerentes incurrieron en responsabilidad, o también le corresponde a los socios con un mínimo de 5 por ciento del capital social que se hubieran opuesto oportunamente a la aprobación de la gestión de los gerentes por parte de la asamblea. En el caso en que corresponda a la sociedad ejercerla y no lo haga en un plazo de tres meses, cualquier socio va a poder ejercerla. HABLEMOS DE LA PRESC...

Reponsabilidad del gerente en las sociedades de responsabilidad limitada (SRL), exención y extinción de la responsabilidad

  Continuando con lo expuesto en el artículo anterior MODOS DE RESPONDER Y CAUSAS DE LA RESPONSABILIDAD DEL GERENTE Como venimos diciendo, los gerentes responden ilimitada y solidariamente hacia la sociedad, los accionistas y los terceros, por el mal desempeño de su cargo, según el criterio del artículo 59 de la ley general de sociedades , así como por la violación de la ley, el estatuto o el reglamento y por cualquier otro daño producido por dolo, abuso de facultades o culpa grave. Hay que tener en cuenta que para que se pueda hacer responsable al gerente por mal desempeño, sus actos u omisiones tienen que haber generado un daño y además tiene que demostrarse que hay un vínculo decuado de causalidad, es decir que es altamente probable, que la consecuencia daño haya tenido origen en la conducta del administrador. El mal desempeño consiste en la falta de lealtad para con la sociedad y/o no prestar a los asuntos sociales el cuidado y la prudencia que debe ejercer todo buen homb...

Derechos, Deberes, Prohibiciones y Responsabilidad de los gerentes en la SRL. Inhabilidad para ejercer el cargo de gerente

Vamos a explicar uno por uno los derechos, obligaciones, prohibiciones e incompatibilidades que les competen a los gerentes en las SRL y finalmente los criterios y forma en la que los mismos responden al momento de resarcir un daño cuya causa es atribuible a su conducta. INCOPATIBILDADES PARA SER GERENTE Quienes no pueden ejercer el comercio. Los fallidos por quiebra culpable o fraudulenta hasta diez años después de su rehabilitación, los fallidos por quiebra casual o los concursados hasta cinco años después de su rehabilitación; los directores y administradores de sociedad cuya conducta se calificare de culpable o fraudulenta, hasta diez años después de su rehabilitación. Los condenados con accesoria de inhabilitación de ejercer cargos públicos; los condenados por hurto, robo, defraudación, cohecho, emisión de cheques sin fondos y delitos contra la fe pública; los condenados por delitos cometidos en la constitución, funcionamiento y liquidación de sociedades. En todos los casos ha...

Organos de la SRL, Gerencia.

 La gerencia es el órgano social que está a cargo de la administración y representación de la sociedad. Análogamente lo podemos comparar con lo que hace el presidente de la nación que está a cargo del poder ejecutivo de la nación por un lado, y es quien representa al Estado con respecto al exterior, aunque en la práctica delegue esta función a la cancillería. En pocas palabras es el que está a cargo del día a día de la sociedad. Es un requisito tipificante de las SRL ya que es la única sociedad contemplada en la ley que tiene un órgano de administración y representación con este nombre. La ausencia de gerencia hace que la sociedad que los socios quieren constituir como SRL termine siendo una sociedad de la sección cuarta de la ley de sociedades con, entre otras cosas, la consecuencia de responder estos ilimitadamente con todo su patrimonio en su caso. Los derechos y obligaciones de los gerentes son bastante similares a los de los directores de las sociedades anónimas, por lo c...