En el proceso de fusión de sociedades comerciales, la aprobación del compromiso previo de fusión es un momento clave. Se trata de una decisión que no puede ser tomada de manera unilateral por los administradores, sino que requiere la intervención de los socios o accionistas a través de los órganos sociales competentes. Esta etapa asegura la legitimidad del proceso y otorga transparencia, seguridad jurídica y participación democrática dentro de cada sociedad involucrada. En este artículo, analizaremos cómo deben adoptarse las resoluciones sociales que aprueban la fusión, cuáles son los requisitos legales, qué mayorías se requieren según el tipo de sociedad, y cómo debe realizarse la publicidad del acto. Lo haremos desde una perspectiva jurídica, pero con un lenguaje accesible, para que cualquier persona interesada en este tipo de operaciones empresariales pueda comprender sus implicancias. ¿Qué papel cumplen las resoluciones sociales en la fusión? La Ley General de Sociedades N° 19....
En el dinámico mundo del derecho societario, la transformación de una sociedad representa una herramienta legal de reorganización interna que permite modificar su tipo jurídico sin afectar su continuidad como sujeto de derecho. Pero ¿qué ocurre si, por alguna razón, esa transformación no llega a concretarse? ¿Es posible dejarla sin efecto? ¿Cuáles son los mecanismos disponibles para ello? En este artículo, abordaremos en profundidad dos conceptos fundamentales en esta materia: la rescisión del acuerdo de transformación y su caducidad , conforme a la Ley General de Sociedades N° 19.550. Este contenido está destinado tanto a profesionales del ámbito jurídico como a socios y administradores de sociedades que buscan entender con claridad sus derechos, obligaciones y los riesgos que pueden presentarse cuando una transformación societaria no culmina como estaba prevista. ¿Qué es la transformación de una sociedad? La transformación consiste en el cambio del tipo societario (por ejemplo, ...