En el proceso de fusión de sociedades comerciales, la aprobación del compromiso previo de fusión es un momento clave. Se trata de una decisión que no puede ser tomada de manera unilateral por los administradores, sino que requiere la intervención de los socios o accionistas a través de los órganos sociales competentes. Esta etapa asegura la legitimidad del proceso y otorga transparencia, seguridad jurídica y participación democrática dentro de cada sociedad involucrada. En este artículo, analizaremos cómo deben adoptarse las resoluciones sociales que aprueban la fusión, cuáles son los requisitos legales, qué mayorías se requieren según el tipo de sociedad, y cómo debe realizarse la publicidad del acto. Lo haremos desde una perspectiva jurídica, pero con un lenguaje accesible, para que cualquier persona interesada en este tipo de operaciones empresariales pueda comprender sus implicancias. ¿Qué papel cumplen las resoluciones sociales en la fusión? La Ley General de Sociedades N° 19....
Link al fallo completo Este fallo se trata de la atribución de la jurisdicción directa con razón de la materia, surgiendo el problema de la necesidad de determinar si es competente la justicia ordinaria o lo es la federal para entender del caso, atribución que dependerá de si se subsume la relación jurídica en la materia mercantil, contractual, de la aeronavegación o de las relaciones de consumo. De los hechos hasta la traba de la litis Cuadrado Viera había comprado pasajes para ir de Chile a Australia anunciados en una operación de marketing de la empresa United en la cual lo vendía con descuentos. Luego, United de forma unilateral cancela la reserva hecha y pagada por Cuadrado Viera , alegando que se trató de un error, y procede a reintegrar el monto abonado. Lo siguiente es que Cuadrado Viera acude a su abogado y demanda a United Airlines y con base en los hechos relatados, solicitando se aplique la normativa vigente correspondiente a la defensa del consumidor, más espec...