Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Resoluciones Sociales que Aprueban el Compromiso Previo de Fusión

En el proceso de fusión de sociedades comerciales, la aprobación del compromiso previo de fusión es un momento clave. Se trata de una decisión que no puede ser tomada de manera unilateral por los administradores, sino que requiere la intervención de los socios o accionistas a través de los órganos sociales competentes. Esta etapa asegura la legitimidad del proceso y otorga transparencia, seguridad jurídica y participación democrática dentro de cada sociedad involucrada. En este artículo, analizaremos cómo deben adoptarse las resoluciones sociales que aprueban la fusión, cuáles son los requisitos legales, qué mayorías se requieren según el tipo de sociedad, y cómo debe realizarse la publicidad del acto. Lo haremos desde una perspectiva jurídica, pero con un lenguaje accesible, para que cualquier persona interesada en este tipo de operaciones empresariales pueda comprender sus implicancias. ¿Qué papel cumplen las resoluciones sociales en la fusión? La Ley General de Sociedades N° 19....

Resumen: CSJN, 14/06/95, Wilner Eduardo Mario c. Osswald María Gabriela.

                        Link al fallo completo           Este fallo se trata del intento de defensa legal realizado por una madre que traslado y retuvo ilícitamente a su hija, en los términos del Convenio Sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Niños de la Haya de 1980.             Habiéndose casado los los padres de la niña en Buenos Aires en 1985 y arribado a Canadá en 1986, dieron nacimiento a la niña en cuestión en Guelph, provincia de Ontario, Canadá en febrero de 1990. La familia vivía bajo el mismo techo en una residencia universitaria para estudiantes casados, y la niña asistía al jardín de infantes.             A fines del año 93, la madre viaja a Buenos Aires con la niña y el consentimiento del padre a pasar las fiestas con su familia. A lo...

Resumen de fallo: "Inspección General de Justicia c. Hartfield Investments Limited", decision administrativa, cosa juzgada

                Link al fallo          Este fallo se pronuncia sobre el conflicto que se originó entre la sociedad “ Anchor”, fiduciaria en el fideicomiso testamentario que tiene por beneficiarias a personas radicadas en EE.UU. y la IGJ con motivo de la inscripción de la sociedad controlada por ésta de nombre “Hartfield” con la finalidad de facilitar inversiones a los beneficiarios del fideicomiso.          Habiéndose presentado para la inscripción por primera vez ante la IGJ y habiendo sido esta denegada por no acreditar “Hartfield” los requisitos previstos en la Ley de sociedades comerciales 19550 y su decreto reglamentario, ésta resolución administrativa fue apelada ante la cámara que decidió revocarla, por considerar que si bien la sociedad no estaba en condiciones de presentar los instrumentos requeridos por la normativa vigente, había logrado el objeto de...

Resumen de fallo: "Tecmaco Integral S.A. c. JCB Landpower Limited s. medida precautoria"

                Link al fallo completo                   Este fallo trata de lo que parecen ser maniobras judiciales, en forma de medidas cautelares, realizadas por Tecmaco para extender en el tiempo lo que   parece considerar un contrato de distribución lo suficientemente lucrativo como para incurrir en costas.                 El punto central de este fallo es l a determinación del plazo del preaviso que cabe al contrato comercial que vinculaba a Tecmaco Integral S.A. y JCB Landpower Limited, constando en la decisión judicial que el contrato entre las partes contenía una cláusula que establecía la extinción automática del mismo el 31/12/2018. Bajo las condiciones recién descriptas, el preaviso era indiscutiblemente innecesario, debido a que la fecha de extinción del contrato había si...

Resumen de "CSJN, S., F. A. c. L., C. L. s. exequátur y reconocimiento de sentencia extranjera"

          Link al fallo completo : Este fallo se trata del diferente grado de intensidad asignado a algunas funciones fiscalizadoras del Ministerio Público por éste mismo y por el Poder Judicial de la Nación en un caso en el que el Ministerio Público intenta revisar en proceso judicial el contenido de una sentencia dictada en el extranjero armado de débiles indicios. Los actores solicitaron la inscripción de la sentencia extranjera por la que se decretó la adopción plena a su favor respecto del menor de edad V.M.P.C., nacido el 12 de mayo de 2009, dictada en Colima, México. En el momento en el que ocurrió la adopción sucedía en el Estado de Colima una situación irregular con respecto a la adopción de menores, y los actores habían demorado más de 5 años en solicitar la inscripción de la sentencia dictada en el 2009 en México que decreta la adopción. Estos elementos fueron interpretados por el Ministerio Público como indicios que sugieren que la adopción...