En el proceso de fusión de sociedades comerciales, la aprobación del compromiso previo de fusión es un momento clave. Se trata de una decisión que no puede ser tomada de manera unilateral por los administradores, sino que requiere la intervención de los socios o accionistas a través de los órganos sociales competentes. Esta etapa asegura la legitimidad del proceso y otorga transparencia, seguridad jurídica y participación democrática dentro de cada sociedad involucrada. En este artículo, analizaremos cómo deben adoptarse las resoluciones sociales que aprueban la fusión, cuáles son los requisitos legales, qué mayorías se requieren según el tipo de sociedad, y cómo debe realizarse la publicidad del acto. Lo haremos desde una perspectiva jurídica, pero con un lenguaje accesible, para que cualquier persona interesada en este tipo de operaciones empresariales pueda comprender sus implicancias. ¿Qué papel cumplen las resoluciones sociales en la fusión? La Ley General de Sociedades N° 19....
Link al fallo completo Este fallo se trata del intento de defensa legal realizado por una madre que traslado y retuvo ilícitamente a su hija, en los términos del Convenio Sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Niños de la Haya de 1980. Habiéndose casado los los padres de la niña en Buenos Aires en 1985 y arribado a Canadá en 1986, dieron nacimiento a la niña en cuestión en Guelph, provincia de Ontario, Canadá en febrero de 1990. La familia vivía bajo el mismo techo en una residencia universitaria para estudiantes casados, y la niña asistía al jardín de infantes. A fines del año 93, la madre viaja a Buenos Aires con la niña y el consentimiento del padre a pasar las fiestas con su familia. A lo...