En el proceso de fusión de sociedades comerciales, la aprobación del compromiso previo de fusión es un momento clave. Se trata de una decisión que no puede ser tomada de manera unilateral por los administradores, sino que requiere la intervención de los socios o accionistas a través de los órganos sociales competentes. Esta etapa asegura la legitimidad del proceso y otorga transparencia, seguridad jurídica y participación democrática dentro de cada sociedad involucrada. En este artículo, analizaremos cómo deben adoptarse las resoluciones sociales que aprueban la fusión, cuáles son los requisitos legales, qué mayorías se requieren según el tipo de sociedad, y cómo debe realizarse la publicidad del acto. Lo haremos desde una perspectiva jurídica, pero con un lenguaje accesible, para que cualquier persona interesada en este tipo de operaciones empresariales pueda comprender sus implicancias. ¿Qué papel cumplen las resoluciones sociales en la fusión? La Ley General de Sociedades N° 19....
En el mundo empresarial, las sociedades anónimas representan una forma popular de organización debido a su flexibilidad y las ventajas que ofrecen a los inversores. Sin embargo, para entender completamente cómo funcionan estas entidades, es crucial conocer el marco legal que rige sus acciones. En este artículo, exploraremos el valor nominal de las acciones según la ley 19550, las diferentes clases de acciones, sus derechos y cómo se pueden agrupar. También abordaremos la implicación legal de otorgar derechos diferenciados dentro de una misma clase de acciones. Si eres un empresario, inversionista o simplemente un interesado en el mundo corporativo, esta información te será de gran utilidad. Valor Nominal de las Acciones: Ley 19550 El artículo 207 de la ley 19550 establece un principio fundamental: todas las acciones emitidas para representar el capital social de una sociedad anónima deben ser de igual valor. Esto quiere decir que no puede haber diferencias en el valor nomina...