Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Resoluciones Sociales que Aprueban el Compromiso Previo de Fusión

En el proceso de fusión de sociedades comerciales, la aprobación del compromiso previo de fusión es un momento clave. Se trata de una decisión que no puede ser tomada de manera unilateral por los administradores, sino que requiere la intervención de los socios o accionistas a través de los órganos sociales competentes. Esta etapa asegura la legitimidad del proceso y otorga transparencia, seguridad jurídica y participación democrática dentro de cada sociedad involucrada. En este artículo, analizaremos cómo deben adoptarse las resoluciones sociales que aprueban la fusión, cuáles son los requisitos legales, qué mayorías se requieren según el tipo de sociedad, y cómo debe realizarse la publicidad del acto. Lo haremos desde una perspectiva jurídica, pero con un lenguaje accesible, para que cualquier persona interesada en este tipo de operaciones empresariales pueda comprender sus implicancias. ¿Qué papel cumplen las resoluciones sociales en la fusión? La Ley General de Sociedades N° 19....

Todo lo que Necesitas Saber sobre el Valor y Clases de Acciones en una Sociedad Anónima

En el mundo empresarial, las sociedades anónimas representan una forma popular de organización debido a su flexibilidad y las ventajas que ofrecen a los inversores. Sin embargo, para entender completamente cómo funcionan estas entidades, es crucial conocer el marco legal que rige sus acciones. En este artículo, exploraremos el valor nominal de las acciones según la ley 19550, las diferentes clases de acciones, sus derechos y cómo se pueden agrupar. También abordaremos la implicación legal de otorgar derechos diferenciados dentro de una misma clase de acciones. Si eres un empresario, inversionista o simplemente un interesado en el mundo corporativo, esta información te será de gran utilidad. Valor Nominal de las Acciones:  Ley 19550  El artículo 207 de la ley 19550 establece un principio fundamental: todas las acciones emitidas para representar el capital social de una sociedad anónima deben ser de igual valor. Esto quiere decir que no puede haber diferencias en el valor nomina...

La Acción como Valores Negociables: Implicaciones y Nuevas Consideraciones en el Derecho Financiero

Introducción En el mundo empresarial actual, la estructura de acciones dentro de una sociedad anónima ha evolucionado significativamente, lo que ha llevado a una reevaluación de su naturaleza. Las acciones, históricamente consideradas títulos de crédito circulatorios, han visto su definición y funcionalidad afectadas por diversas normativas y modificaciones legales. Este artículo se propone explorar cómo la desnaturalización de las acciones como títulos de crédito ha modificado la percepción de estas en el ámbito financiero y societario, ofreciendo una guía comprensible para aquellos interesados en comprender estos cambios desde la perspectiva legal. La Desaparición del Título de Crédito por las Acción Escriturales La transformación más notable en la naturaleza de las acciones se da en el contexto de las acciones escriturales. Estas acciones, que existen únicamente como anotaciones en libros contables o registros electrónicos, carecen de un título físico que las respalde. Como resu...

Acciones y Bonos: Una Comprensión Jurídica para el Público General

El mundo de las finanzas y el derecho corporativo puede parecer complejo, pero es esencial comprender ciertos conceptos, especialmente para aquellos interesados en invertir o participar en sociedades comerciales. En este artículo, vamos a desglosar el concepto de acciones y los bonos, explicando su significado y su relevancia en el ámbito empresarial, así como las diferencias clave que existen entre ellos. ¿Qué Son las Acciones? Las acciones son partes ideales en las que se divide el capital social de una sociedad anónima. En términos más simples, representan la propiedad fraccionada de una empresa. Según la ley 19.550, que regula las sociedades anónimas en Argentina, las acciones son un elemento fundamental que define a este tipo de sociedad. Tipos de Acciones Acciones Nominativas : Estas están registradas a nombre del propietario y suelen ofrecer derechos relacionados con la gestión de la empresa. Acciones al Portador : No están registradas a nombr...

Procedimientos para Dirimir Conflictos Societarios: Una Guía Para Entender el Arbitraje y el Proceso Judicial

Como abogado especialista en derecho societario, es esencial comprender los diversos mecanismos disponibles para dirimir conflictos que puedan surgir entre socios o entre estos y la propia sociedad. Este artículo busca explicar, de manera clara y accesible, los procedimientos establecidos por la ley argentina, centrándonos en el artículo 15 de la ley 19.550, el concepto de “procedimiento sumario”, y la posibilidad de recurrir al arbitraje como alternativa a la jurisdicción judicial. Qué Establece el Artículo 15 de la Ley 19.550 La ley 19.550, también conocida como la Ley de Sociedades Comerciales, establece en su artículo 15 que las controversias relacionadas con acciones societarias deben tramitarse mediante un “procedimiento sumario” a menos que la ley disponga otra cosa. Este procedimiento sumario sirve como régimen supletorio, lo que implica que debe ser utilizado cuando no se requiera un proceso judicial específico. Históricamente, antes de la sanción de esta ley, las contro...