Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Resoluciones Sociales que Aprueban el Compromiso Previo de Fusión

En el proceso de fusión de sociedades comerciales, la aprobación del compromiso previo de fusión es un momento clave. Se trata de una decisión que no puede ser tomada de manera unilateral por los administradores, sino que requiere la intervención de los socios o accionistas a través de los órganos sociales competentes. Esta etapa asegura la legitimidad del proceso y otorga transparencia, seguridad jurídica y participación democrática dentro de cada sociedad involucrada. En este artículo, analizaremos cómo deben adoptarse las resoluciones sociales que aprueban la fusión, cuáles son los requisitos legales, qué mayorías se requieren según el tipo de sociedad, y cómo debe realizarse la publicidad del acto. Lo haremos desde una perspectiva jurídica, pero con un lenguaje accesible, para que cualquier persona interesada en este tipo de operaciones empresariales pueda comprender sus implicancias. ¿Qué papel cumplen las resoluciones sociales en la fusión? La Ley General de Sociedades N° 19....

Responsabilidad de los Socios por las Decisiones de Asamblea Nulas y la Posibilidad de Revocar las Mismas

  La gestión de una sociedad anónima implica la toma de decisiones fundamentales que pueden impactar significativamente tanto a la empresa como a sus accionistas. Sin embargo, cuando tales decisiones son tomadas en violación de la ley, el estatuto social o el reglamento interno, surgen complicaciones legales que es crucial entender. En este post, exploraremos la responsabilidad de los socios por decisiones de asamblea nulas y la posibilidad de revocar tales decisiones. La Ley 19.550 y la Representación Ad Hoc En el marco de la ley 19.550, que regula las sociedades en Argentina, se establece que los miembros del directorio o del consejo de vigilancia no pueden actuar en representación de la sociedad cuando sus decisiones son impugnadas y son ellos quienes las impugnan. Esto se debe a una evidente incompatibilidad: no puede ser que los mismos que llevan adelante la acción judicial los que se encarguen de defender a la sociedad en el proceso judicial. Así, en caso de impugnaciones...

Todo Sobre la Suspensión Preventiva de la Ejecución de las Decisiones de la Asamblea de Accionistas

En el mundo corporativo, las decisiones tomadas durante las asambleas de accionistas son cruciales para el funcionamiento y la dirección de cualquier empresa. Sin embargo, en algunas ocasiones, estas decisiones pueden ser impugnadas por accionistas que consideran que han sido adoptadas de manera irregular o que atentan contra sus derechos. En estos casos, surge la figura de la suspensión preventiva de la ejecución de las decisiones asamblearias, un recurso que ofrece una vía de protección legal a aquellos que consideran que sus intereses están en riesgo. En este artículo, exploraremos quién puede solicitar esta suspensión, los requisitos necesarios y cómo se lleva a cabo el proceso. 1. ¿Qué es la Suspensión Preventiva? La suspensión preventiva de la ejecución de decisiones asamblearias es un mecanismo legal que permite detener la ejecución de una resolución adoptada por la asamblea de accionistas hasta que se resuelva la impugnación correspondiente. Este mecanismo se fundamenta en ...

Los Legitimados para Impugnar Resoluciones de La Asamblea de Accionistas

La impugnación de decisiones asamblearias es un tema crucial en el ámbito del derecho societario. La Ley 19.550, junto con su reforma por la Ley 22.903, establece un marco claro sobre quiénes están legitimados para impugnar decisiones que consideran violatorias de la ley, el estatuto social o el reglamento interno de la sociedad. En este post, exploraremos quienes son los legitimados más importantes y en qué condiciones pueden ejercer este derecho, brindando un enfoque accesible para que todos comprendan los aspectos legales involucrados. 1. Introducción a la Impugnación de Decisiones Asamblearias Las decisiones tomadas por los accionistas en una asamblea pueden tener un impacto significativo en la dirección y gestión de una sociedad. Si se considera que una resolución se ha adoptado en violación de la normativa vigente o del propio estatuto de la empresa, es esencial que ciertos actores tengan la capacidad de impugnarla. La Ley 19.550 prevé un grupo específico de legitimados que p...

Todo Sobre la Impugnación de las Decisiones Asamblearias

Las decisiones que toman las asambleas de sociedades comerciales son fundamentales para el funcionamiento de estas entidades. Sin embargo, en ocasiones, estas decisiones pueden ser objeto de impugnación. En este artículo, exploraremos qué implica la impugnación de decisiones asamblearias, las causales de nulidad, y cómo determina el ordenamiento jurídico argentino esta problemática. ¿Qué es la Impugnación de Decisiones Asamblearias? La impugnación de decisiones asamblearias se refiere al proceso mediante el cual se cuestiona la validez de las resoluciones adoptadas en una asamblea de accionistas. Cuando una decisión resulta violatoria de la ley, el estatuto de la sociedad o el reglamento interno, puede ser considerada nula y, por lo tanto, ineficaz. Esto no solo afecta a la decisión tomada, sino también a la voluntad social manifestada a través del órgano de gobierno de la sociedad. La ley argentina, en particular la Ley 19.550 y el Código Civil y Comercial de la Nación, establec...